shapefile
Type of resources
Topics
Provided by
Years
Formats
Representation types
Update frequencies
status
Scale
-
El presente instrumento hace referencia a la especificación técnica de producto de la capa de Sitios RAMSAR (Convención Relativa a los humedales de Importancia Internacional, especialmente como Hábitat de Aves Acuáticas), la cual es administrada y actualizada desde el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, en cabeza de la Dirección de Biodiversidad Bosques y Servicios Ecosistémicos
-
El presente instrumento hace referencia a la especificación técnica de producto de la capa de Sitios RAMSAR (Convención Relativa a los humedales de Importancia Internacional, especialmente como Hábitat de Aves Acuáticas), se realiza la actualización de la presente capa Específicamente para el Humedal RAMSAR Sistema Delta Estuarino del Río Magdalena, Ciénaga Grande de Santa Marta, el ajuste del limite del sitio RAMSAR se baso en el análisis temporal de Imágenes satelitales y junto con la descripción del decreto 3888 de 2009, a partir de allí se realiza el ajuste los limites entre los puntos de referente 5 al 14, 21 - 24 y 27- 31.
-
La capa del Área Marina Protegida de los Archipiélagos del Rosario y San Bernardo AMP ARSB escala 1:100.000 actualizada en 2012 muestra la delimitación de esta figura de protección y desarrollo sostenible. Se ha formulado mediante la Resolución 679 de 2005. El titular de derechos y custodio de dicho elemento geográfico es Minambiente en cabeza de la Dirección de Asuntos Marinos, Costeros y Recursos Acuáticos – DAMCRA. El producto geográfico cubre la extensión parcial de los departamentos de Bolívar y Sucre a nivel costero y marino del territorio colombiano, en donde se encuentran tres figuras de protección del Sistema de Parques Nacionales Naturales de Colombia: 1) Parque Nacional Natural Archipiélagos Corales de Nuestra Señora del Rosario y San Bernardo, 2) Santuario de Fauna y Flora El Corchal “El Mono Hernández” y 3) Parque Nacional Natural Corales de Profundidad.
-
El presente instrumento hace referencia al metadato de producto de Áreas de Referencia de Páramos a escala 1:100.000 y 1:25.000 cual es administrada y actualizada desde el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, en cabeza de la Dirección de Biodiversidad Bosques y Servicios Ecosistémicos.
-
Capa insumo para línea base y para realización de análisis multitemporales, así como observación de cambios en las coberturas de la Serranía de San Lucas entre los años 2013y 2020. Áreas de los departamentos de Antioquia y Bolívar, Colombia. El límite del área de trabajo fue facilitada por el equipo GSIR de Parques Nacionales Naturales de Colombia. El valor de área en hectáreas para cada polígono se calcula automáticamente por el software teniendo en cuenta la proyección de coordenadas planas CTM 12 oficial para Colombia